TBY habla con el General (R) Adolfo Mattos Vinces, Administrador Judicial de la Asociación Mutualista de Oficiales de la Policía Nacional de Perú (AMOF-PNP), acerca de los beneficios para los asociados, inversiones en bienes raíces, y las asociaciones y conexiones internacionales.
La AMOF-PNP se creó el 05 de noviembre de 1992 como una Asociación Mutualista, una Empresa destinada a brindar Beneficios y Servicios a los Oficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP), que son funcionarios públicos, sin embargo, la Asociación se desarrolla en el ámbito del sector privado, es decir, en su gestión no interviene ninguna entidad pública del Gobierno; todo se rige por su propio estatuto y su reglamento. En la actualidad somos más de 9,500 Oficiales de la PNP Asociados y si consideramos que la policía en nuestro país cuenta con alrededor de 100,000 efectivos del cuerpo de Policía de nuestro país, esto significa que cerca del 10% son Asociados.
Financieramente, la asociación se basa en la aportación mensual de sus Asociados que equivale al 3.5% del sueldo de los Alféreces; así que la cuota es dinámica, aumenta cuando sube el sueldo de ellos, actualmente dicho aporte mensual equivale a S/. 71.63. Durante la última década, nuestro patrimonio ha crecido desde aproximadamente 14 millones de nuevos soles hasta alrededor de 82 millones de nuevos soles, al inicio los ingresos procedían de los Aportes de los Asociados y luego se ha incrementado al incursionar en otras Unidades de Negocios del Sector Inmobiliario, sobre todo el de bienes raíces superando significativamente a la rentabilidad de los préstamos de los Asociados. Esta nueva Unidad de Negocio en el Área Inmobiliaria (Alquiler de Oficinas PRIME a Empresas Top) nos ha permitido capitalizar la Empresa, acelerar el crecimiento-desarrollo y fortalecer el Fondo Previsional de los Asociados.
Dentro de los beneficios que proporciona la Asociación, el principal es el Beneficio Mutual de Retiro (BMR) y se da cuando el Estado realiza renovación de cuadros y el Asociado pasa a situación de retiro; la AMOF-PNP otorga el Beneficio Mutual de Retiro más la rentabilidad generada durante el tiempo que estuvo en Situación de Actividad. La responsabilidad de la Administración es rentabilizar el fondo de los aportes durante ese período, en este sentido, hemos desarrollado y comercializado Proyectos Inmobiliarios.
También concedemos el Beneficio Mutual de Fallecimiento (BMF) y el Beneficio Mutual de Invalidez (BMI) a los Oficiales y/o familiares, es decir, también funciona como un SEGURO FAMILIAR a bajo costo (óbito: asociado, cónyuge, hijos, padres e invalidez: Asociado). Además, otorgamos préstamos asociativos, teniendo como garantía el monto de aportes acumulado por el Asociado.
Hemos desarrollado cuatro proyectos inmobiliarios, destinados a los Asociados y público en general, ello potenció la rentabilidad. El quinto proyecto es el Centro Empresarial Premium AMOF-PNP, que tiene un área construida de aproximadamente más de 10,000 m2, en un terreno de 1,050 m2. A la fecha se ha invertido más de 35 millones de nuevos soles en este edificio, la renta esperada nos permitirá pagar la deuda que adquirimos con el Banco Scotiabank sede Perú para su construcción e incrementar y mejorar los beneficios y servicios en favor de nuestros Asociados. Con el desarrollo de anteriores proyectos inmobiliarios se ganó conocimiento y experiencia en este rubro, hoy contamos con oficinas premium en el corazón de un distrito privilegiado como Miraflores nos permite obtener alta rentabilidad por el alquiler de las mismas, entre el 15% y 16%, porque el valor del terreno ha aumentado en esa zona, de US$ 1.800 m2 cuando lo adquirimos a US$ 5.000 m2; por eso no tuvimos que recurrir a cuotas de aportes extraordinarias de los Asociados.
Hemos creado el Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo contra el Crimen Organizado (IRDAOC), una ONG dirigida a aprovechar el conocimiento y la experiencia profesional de los Policías de varios países; así como la tecnología avanza, la delincuencia también lo hace. Esta ONG se orienta a fortalecer las competencias de los Asociados mediante eventos académicos tales como Cursos, Seminarios, Fórums, entre otros. Con nuestras nuevas oficinas en el Centro Empresarial Premium AMOF-PNP, vamos a seguir adelante con este Proyecto y lograr los objetivos que nos trazamos hace cuatro años en su creación.
Parte del Proyecto es fortalecer la cooperación y asistencia técnica internacional con el apoyo de las Instituciones dedicadas a la lucha contra la delincuencia organizada. Habrá un intercambio de experiencias y conocimientos, que reforzará la posición de los Policías no sólo en el Perú, sino también a nivel internacional, por ejemplo hace unos años, la ONU planteó un nuevo enfoque para abordar la inseguridad ciudadana y combatir los delitos violentos, es decir, un nuevo enfoque: Seguridad Humana; para ello tenemos que formar cuadros, una “masa crítica” que permita contribuir en mejorar, optimizar, maximizar este nuevo enfoque; considerando que lo más importante que tiene cada empresa es su capital humano (Talento).
Ser la institución líder en su género, con estándares de calidad y excelencia en las prestaciones de beneficios y servicios de valor agregado que proporciona, satisfaciendo las necesidades y expectativas de los Asociados y sus familias. En este contexto, nos enfrentamos a varios desafíos; uno de ellos es consolidar nuestra identidad corporativa, también planeamos consolidar nuestros proyectos y generar rentabilidad para trabajar con más apalancamiento financiero. Estamos evaluando abrir una línea de negocios tales como una clínica para Oficiales de la PNP. Asimismo, pensamos incursionar en la Bolsa de Valores con nuestros pagarés vigentes hasta por 10 millones de nuevos soles para transformar los pagarés en papeles comerciales que se pueden negociar públicamente en Bolsa, a fin de obtener nuevas líneas de créditos y satisfacer la demanda de préstamos para los Asociados.
También apuntamos a mantener la Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad de la Norma ISO 9001:2008, porque desde el 2009 tenemos diez procesos auditados y certificados; pero una vez que empecemos a trabajar en nuestras nuevas instalaciones, el objetivo es lograr la ampliación del actual alcance y certificar el máximo de los procesos.